SOBRE LA DISTANCIA
José A. Miranda
Precio: 4 €
SOBRE LA DISTANCIA. Y las implicaciones sociales, materiales e ideológicas de la compresión acelerada del mundo – José A. Miranda (La Neurosis o Las Barricadas Ed.)
Pedidos: edicionesfantasma@gmail.com
“Sobre la distancia y las implicaciones sociales, materiales e ideológicas de la compresión acelerada del mundo” es el quinto título de la colección Lmentales de La Neurosis o las Barricadas. Esta breve obra de José A. Miranda nos ofrece una reflexión llena de humanidad sobre los cambios sociales, políticos y económicos que han configurado nuestro modo de entender el espacio, el territorio en nuestro día a día. La distancia es un concepto físico, pero al mismo tiempo es un concepto cultural. Esta última idea ha sido escasamente explorada tal y como hace José A. Miranda (y Miguel Amorós en el prólogo de la obra):
La humanidad está hecha de tiempo, o sea, de historia, y eso es algo que siempre inquietó a las sociedades humanas, que se esforzaron en ignorarla, negando el tiempo concreto de diversas maneras. Para Mircea Eliade, el menosprecio de la historia y del tiempo profano de la sociedad tradicional obedecía a «cierta valoración metafísica de la existencia humana» muy distinta a la del pensamiento historicista burgués, la conciencia abstracta de un tiempo solo superficialmente humanizado. Con el dominio de la burguesía, el tiempo se puso, por así decir, en movimiento y pasó a significar el devenir irreversible de los acontecimientos, no la constante repetición de lo mismo. […] El tiempo es oro, dice el refrán. Pero el tiempo del mercader no solo ha sido el tiempo de la producción económica, sino el de la maquinaria que la hizo posible.